Apéndice A. Actualización de su sistema

Este apéndice lo guía a través de una actualización típica de Red Hat Enterprise Linux 3.

NotaNota
 

Si actualmente esta utilizando Red Hat Enterprise Linux 2.1 en un sistema x86, puede llevar a cabo una actualización.

Aún cuando las actualizaciones son soportadas por la familia Red Hat Enterprise Linux en procesadores x86, es probable que tenga una experiencia más consistente si hace una copia de respaldo de sus datos y luego instala este lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux sobre su instalación anterior de Red Hat Enterprise Linux. Este método de reinstalación recomendado ayuda a asegurar que se disponga de la mayor estabilidad posible del sistema.

Para llevar a cabo una actualización, escriba el comando siguiente en el indicador de comandos de arranque:

linux upgrade

A.1. Significado de una Actualización

El proceso de instalación de Red Hat Enterprise Linux 3 incluye la habilidad de actualizar desde una versión anterior de Red Hat Enterprise Linux (tal como desde Red Hat Enterprise Linux versión 2.1 para x86).

Al actualizar su sistema, se instalará el kernel modular 2.4.x y se actualizarán las versiones de los paquetes instalados en su sistema.

El proceso de actualización mantiene la configuración de los archivos ya existentes renombrándolos con la extensión .rpmsave (por ejemplo, sendmail.cf.rpmsave) y escribe un registro de las operaciones realizadas en el archivo /root/upgrade.log. A medida que el software evoluciona, los formatos de configuración de los archivos pueden cambiar, por tanto debería comparar los archivos originales con los nuevos archivos antes de introducir los cambios.

NotaNota
 

Siempre es una buena idea respaldar los datos que tiene en su sistema. Por ejemplo, si está realizando una actualización o creando un sistema de arranque dual, debería realizar una copia de seguridad de todos los datos que desea mantener en su(s) disco(s). Los errores sí ocurren y pueden resultar en la pérdida de todo sus datos.

Algunos paquetes actualizados podrían requerir la presencia de otros paquetes para trabajar correctamente. Si elige la configuración personalizada de los paquetes se le pedirá que resuelva los problemas de dependencias no resueltas. En caso contrario, el proceso de actualización se encargará de resolver las dependencias, pero puede requerir instalar paquetes adicionales que no están presentes en el sistema.

Dependiendo de cómo haya particionado el sistema, el programa de actualización le pedirá que añada un archivo swap adicional. Si el programa de actualización no detecta un archivo swap que equivalga al doble de la memoria RAM, le preguntará si desea añadir un nuevo archivo swap. Si su sistema no tiene mucha memoria RAM (menos de 128 MB), se recomienda que añada este archivo swap.