4.16. Particionamiento automático

El particionamiento automático le permite tener control de los datos que se han eliminado en su sistema. Tiene las siguientes opciones:

Figura 4-11. Particionamiento automático

Mediante el uso del ratón, escoja el/los disco(s) duro(s) en que desea instalar Red Hat Enterprise Linux. Si tiene dos o más discos duros, puede escoger qué disco duro debería contener esta instalación. Esto no repercutirá a los discos duros no seleccionados ni a ninguno de sus datos.

NotaNota
 

Siempre es una buena idea respaldar los datos que tenga en sus sistemas. Por ejemplo, si está actualizando o creando un sistema de arranque dual, debería respaldar los datos que desea conservar en su(s) disco(s) duro(s). Los errores sí ocurren y pueden resultar en la pérdida de todos sus datos.

AtenciónAtención
 

Si tiene una tarjeta RAID, recuerde que ciertos BIOSes no son compatibles con el arranque desde la tarjeta RAID. En casos como el indicado, la partición /boot se debe crear en una partición fuera de la formación RAID, como en un disco duro independiente. Se necesita un disco duro interno para utilizar la creación de particiones con tarjetas RAID problemáticas.

Es necesaria una partición /boot/ para las configuraciones de software RAID.

Si ha decidido particionar automáticamente el sistema, deberá seleccionar Revisar y modificar manualmente la partición /boot/.

Para revisar y realizar los cambios necesarios en las particiones creadas con el particionamiento automático, seleccione la opción Revisar. Después de seleccionar Revisar y pulsar en Siguiente para continuar, verá las particiones creadas en la aplicación Disk Druid. También podrá modificar estas particiones si no cumplen sus necesidades.

Haga click en Siguiente una vez que haya hecho sus selecciones para continuar.