Red Hat Enterprise Linux 3: Manual de instalación para x86, Itanium™, AMD64 y Intel® Extended Memory 64 Technology (Intel® EM64T) | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 1. Información específica para los Sistemas Itanium | Siguiente |
Antes de comenzar a instalar Red Hat Enterprise Linux en un sistema Itanium, debe tener un conocimiento básico del indicador de comandos EFI (EFI Shell), lo que hace y la información que puede proporcionar.
El EFI Shell es una interfaz de la consola utilizada para lanzar aplicaciones (tal como el programa de instalación Red Hat Enterprise Linux), cargar protocolos y controladores de dispositivos EFI y ejecutar scripts simples. Es similar a la consola de DOS y solamente puede accesar media que esté formateada con FAT16 (VFAT).
El EFI Shell también contiene utilidades comunes que se pueden utilizar en el sistema de particiones EFI. Estas utilidades incluyen edit, type, cp, rm y mkdir. Para una lista de las utilidades y otros comandos, en el indicador de comandos EFI Shell escriba help.
El EFI Shell contiene un gestor de arranque llamado ELILO. Se puede encontrar información adicional sobre EFI en el siguiente URL:
http://developer.intel.com/technology/efi/index.htm |
El comando map se puede utilizar para listar todos los dispositivos y sistemas de archivos que EFI pueda reconocer. Cuando su sistema Itanium arranque en el indicador de comandos EFI, probará su sistema en el orden siguiente:
Unidad LS-120 (si contiene un medio)
Unidades de disco IDE en la interfaz IDE primaria
Unidades de disco IDE en la interfaz IDE secundaria
Unidades de disco SCSI en la interfaz SCSI
Unidades de CD-ROM en la interfaz IDE
Unidades de CD-ROM en la interfaz SCSI
Para ver los resultados de este sondeo del sistema, escriba el comando siguiente en el indicador de comandos EFI Shell:
map |
La salida es listada en el orden en que el sistema fue probado. Por tanto, todos los sistemas de archivos FAT16 son listados de primero, luego los discos duros IDE, después las unidades SCSI, las unidades CD-ROM IDE y finalmente las unidades CD-ROM SCSI.
Por ejemplo, la salida del comando map puede verse como lo siguiente:
Device mapping table fs0 : VenHw(Unknown Device:00)/HD(Part1,Sig00000000) fs1 : VenHw(Unknown Device:80)/HD(Part1,Sig00000000) fs2 : VenHw(Unknown Device:FF)/CDROM(Entry1)/HD(Part1,Sig00000000) blk0 : VenHw(Unknown Device:00) blk1 : VenHw(Unknown Device:00)/HD(Part1,Sig00000000) blk2 : VenHw(Unknown Device:80) blk3 : VenHw(Unknown Device:80)/HD(Part1,Sig00000000) blk4 : VenHw(Unknown Device:80)/HD(Part2,Sig00000000) blk5 : VenHw(Unknown Device:80)/HD(Part3,Sig00000000) blk6 : VenHw(Unknown Device:80)/HD(Part3,Sig00000000)/HD(Part1,Sig725F7772) blk7 : VenHw(Unknown Device:FF) blk8 : VenHw(Unknown Device:FF)/CDROM(Entry1) blk9 : VenHw(Unknown Device:FF)/CDROM(Entry1)/HD(Part1,Sig00000000) |
En este ejemplo, hay un disquete LS-120 en la unidad LS-120 así como también un CD-ROM en la unidad de CD-ROM. Todos los listados que comiencen con fs son sistemas de archivos FAT16 que EFI puede leer. Todos los listados comenzando con blk son dispositivos en bloque que EFI reconoce. Ambos sistemas de archivos y dispositivos en bloque son listados en el orden en que son verificados. Por lo tanto, fs0 es la partición del sistema en el LS-120, fs1 es la partición del sistema en el disco duro y fs2 es la partición del sistema en el CD-ROM.
Cuando esté particionando su disco duro para Linux, debe crear una partición de sistemas que sea FAT16 (VFAT) y tenga un punto de montaje de /boot/efi/. Esta partición contiene el kernel de Linux instalado, así como también el archivo de configuración ELILO (elilo.conf). El archivo elilo.conf contiene una lista de los kernels desde el cual puede arrancar su sistema.