Puede saltar esta sección si no requiere otras exigencias. Para mayor información, consulte al administrador de la red.
Si no está utilizando un servidor NIS, verá que ambos campos MD5 y shadow aparecen seleccionados. Le recomendamos que use ambos para dar a su ordenador una mayor seguridad.
Activar contraseñas MD5 - permite el uso de claves de hasta 256 caracteres, en vez de una de ocho letras o menos.
Activar contraseñas shadow - ofrece un método más seguro para almacenar las contraseñas. Todas las contraseñas se encuentran en /etc/shadow, al cual se accede sólamente desde root.
Habilitar NIS - le permitirá crear un grupo de ordenadores en el interior de un dominio Network Information Service con una contraseña común y un archivo de grupo. Se pueden elegir dos opciones:
Atención: Para configurar la opción NIS, debe tener acceso a una red NIS. Si no está seguro de estar conectado a una red NIS, por favor consulte con su administrador de red.
Dominio NIS -- esta opción le permite especificar a qué dominio o grupo de ordenadores pertenece.
Servidor NIS -- esta opción permite a su ordenador usar un servidor NIS específico, en lugar de difundir un mensaje en la red de área local preguntando por algún servidor disponible para el host de su sistema.
Habilitar LDAP - LDAP consolida cierto tipo de información dentro de su organización. Por ejemplo, se pueden intercalar en un solo directorio LDAP todas las listas de usuarios de su organizació. Puede escoger entre tres opciones:
Servidor de LDAP -- Esta opción le permite acceder a un servidor que ejecute el protocolo LDAP.
Base DN de LDAP -- Esta opción le permite buscar información de usuario a través de Nombre Destacado (DN).
Uso de TLS (Transport Layer Security) consulta -- Esta opción le permite enviar nombres de usuarios encriptados y contraseñas a un servidor LDAP antes de la autenticación.
Habilitar Kerberos -- Kerberos es un sistema seguro que proporciona servicios de autenticación de red. Consulte el Manual oficial de referencia de Red Hat Linux para mayor información sobre Kerberos. Puede escoger entre tres opciones:
Entorno -- Esta opción le permite acceder a una red que use Kerberos compuesta de uno o unos pocos servidores (también conocida como KDCs) y con un número de clientes potencialmente alto.
KDC -- Esta opción le permite acceder al Key Distribution Center (KDC), una máquina que emite billetes de Kerberos (también conocidos como Ticket Granting Server or TGS).
Servidor de administración -- Esta opción le permite acceder al servidor mediante la ejecución de kadmind..
Habilitar la autenticación de SMB -- Configura PAM para usar el servidor SMB para autentificar a los usuarios. Debe de dar los siguientes datos:
Servidor SMB -- Indica a qué servidor SMB se conectará su estación de trabajo para la autenticación.
Grupo de trabajo SMB -- Indica en qué grupo de trabajo se encuentran los servidores SMB configurados.