4.7. Herramientas de mejoramiento de la seguridad

En la medida que el tamaño y la popularidad de la Internet crecen, así también ha crecido la interceptación de la comunicación. A medida que pasa el tiempo se han desarrollado herramientas para encriptar la comunicación cuando estas son llevadas sobre la red.

Red Hat Enterprise Linux se entrega con dos herramientas básicas que usan algoritmos de encriptación basados en criptografía de llaves pública de alto nivel para proteger la información a medida que esta viaja sobre la red.

OpenSSH es una forma más segura de accesar una máquina remota y reemplaza los servicios no encriptados más viejos como telnet y rsh. OpenSSH incluye el servicio de red llamado sshd y tres aplicaciones cliente de línea de comandos:

Se recomienda que cualquier comunicación remota con sistemas Linux se lleve a cabo con el protocolo SSH. Para más información sobre OpenSSH, consulte el capítulo llamado OpenSSH en el Manual de administración del sistema de Red Hat Enterprise Linux. Para más información sobre el protocolo SSH, revise el capítulo Protocolo SSH en el Manual de referencia de Red Hat Enterprise Linux.

ImportanteImportante
 

Aún cuando el servicio sshd es inseguro por naturaleza, el servicio debe mantenerse actualizado para prevenir amenazas a la seguridad. Consulte el Capítulo 3 para más información sobre este tema.

GPG es una excelente forma de mantener secretos los datos privados. Puede ser usado tanto para enviar información confidencial a través de correo sobre redes públicas, como para proteger los datos confidenciales en los discos duros.

Para más información sobre el uso de GPG, consulte el apéndice llamado Introducción a Gnu Privacy Guard en el Manual de administración del sistema de Red Hat Enterprise Linux.