4.18. Configuración del gestor de arranque x86, AMD64 y Intel® EM64T

Para poder arrancar su sistema sin el disquete de arranque, necesitará instalar un gestor de arranque. El gestor de arranque es el primer software que se ejecuta cuando se arranca el ordenador. Es responsable de la carga y de la transferencia del control al software del sistema operativo del kernel. El kernel, por otro lado, inicializa el resto del sistema operativo.

El programa de instalación basado en x86 le ofrece dos gestores de arranque, GRUB y LILO para que escoja. En los sistemas basados en AMD64 y Intel® EM64Tsólo se proporciona el gestor de arranque GRUB.

GRUB (GRand Unified Bootloader), que se instala por defecto, es un gestor de arranque muy potente ya que puede cargar una gran variedad de sistemas operativos gratuítos así como sistemas operativos de propietarios con el sistema de cargado en cadena (el mecanismo para cargar sistemas operativos no soportados mediante la carga de otro gestor de arranque, tal como DOS o Windows).

LILO (LInux LOader) es un gestor de arranque versátil para Linux. No depende de un determinado sistema de ficheros y puede arrancar las imágenes del kernel de Linux de los disquetes y de los discos duros e incluso arrancar otros sistemas operativos.

NotaNota
 

LILO no aplica como una opción de gestor de arranque para los usuarios de sistemas AMD64 y Intel® EM64T.

Figura 4-15. Configuración del gestor de arranque

Si no desea instalar GRUB como su gestor de arranque, haga click en Cambiar el gestor de arranque. Puede escoger entre instalar LILO o no instalar ninguno.

Si ya tiene otro gestor de arranque que arranque Red Hat Enterprise Linux y no desea sobreescribir el gestor de arranque actual, elija No instalar gestor de arranque haciendo click en el botón Cambiar el gestor de arranque.

AtenciónAtención
 

Si por alguna razón decide no instalar LILO o GRUB, no podrá arrancar el sistema directamente y necesitará usar otro método de arranque (tal como un gestor de arranque comercial). ¡Use esta opción solamente si está seguro de tener otra manera de arrancar el sistema!

Todas las particiones que se pueden arrancar aparecen en una lista, incluso las particiones que usan otros sistemas operativos. La partición que contiene el sistema de ficheros root del sistema tiene la Etiqueta de Red Hat Enterprise Linux (para GRUB) o linux (para LILO). Las otras particiones puede que también tengan etiquetas de arranque. Si desea añadir o cambiar la etiqueta de arranque de las otras particiones que el programa de instalación ya ha detectado, haga click en una de ellas para seleccionarla. Una vez seleccionada puede realizar los cambios de la etiqueta de arranque haciendo click en el botón Modificar.

Seleccione Por defecto junto con la partición root preferida para escoger el sistema operativo que se desee arrancar por defecto. No podrá avanzar en la instalación mientras no escoja la imagen de arranque por defecto.

NotaNota
 

La columna de las Etiquetas muestra lo que debe introducir en el prompt de arranque, en gestores de arranque no gráficos, para poder arrancar el sistema operativo deseado.

Una vez cargada la pantalla de arranque de GRUB, use las teclas de las flechas para escoger la etiqueta de arranque o escriba [e] para modificar. Aparacerá una lista con el contenido del fichero de configuración para la etiqueta de arranque que haya seleccionado.

En la pantalla gráfica de LILO, pulse [Ctrl]-[x] para ir al indicador de comandos boot:. Si se ha olvidado de las etiquetas de arranque definidas para el sistema, puede pulsar [Tab] en el intérprete de comandos para mostrar la lista de las etiquetas de arranque definidas.

Las contraseñas del gestor de arranque ofrecen un mecanismo de seguridad en un ambiente en el que se tenga acceso físico al servidor.

Si está instalando un gestor de arranque, debería crear una contraseña para proteger el sistema. Sin dicha contraseña, los usuarios con acceso a su sistema pueden pasar opciones al kernel que pueden poner en compromiso la seguridad de su sistema. Con la contraseña, se tiene que introducir para poder seleccionar cualquier opción de arranque que no sea estándar.

Si selecciona colocar una contraseña para aumentar la seguridad del sistema, asegúrese de seleccionar la casilla Usar la contraseña del gestor de arranque.

Una vez seleccionada, introduzca la contraseña y confírmela.

Para configurar otras opciones más avanzadas de gestores de arranque, como cambiar el orden de las unidades o pasar opciones al kernel, seleccione la opción Configurar opciones avanzadas del gestor de arranque y haga click en Siguiente.

4.18.1. Configuración avanzada del gestor de arranque

Ahora que ha decidido cúal gestor de arranque instalar, tiene que decidir dónde quiere instalarlo. Puede instalar el gestor de arranque en uno de los dos sitios siguiente:

Figura 4-16. Instalación del gestor de arranque

AtenciónAtención
 

Si tiene una tarjeta RAID, tenga en cuenta que algunas BIOS no permiten arrancar el sistema desde la tarjeta RAID. En casos como éste, el gestor de arranque no se debería instalar en el MBR de la formación RAID y, en su lugar, se debería instalar en el MBR de la misma unidad donde se creó la partición /boot.

Si el sistema sólo utilizará Red Hat Enterprise Linux, debería seleccionar el MBR.

Haga click en Cambiar el orden de la unidad si desea cambiar el orden de la unidad o si su BIOS no devuelve el orden correcto. Será útil si tiene más de un adaptador SCSI o si tiene ambos tipos de adaptadores SCSI e IDE y desea arrancarlos con el dispositivo SCSI.

La opción Forzar el uso de LBA32 (no requerida normalmente) le permite exceder el límite de cilindro 1024 para la partición /boot. Si posee un sistema que es compatible con la extensión LBA32 para arrancar los sistemas operativos por encima del límite de cilindro 1024 y desea ubicar la partición /boot más allá de este límite, debería seleccionar esta opción.

SugerenciaSugerencia
 

Cuando esté particionando su disco duro, tenga en cuenta que el BIOS en sistemas más antiguos, no puede acceder más allá de los primeros 1024 cilindros en un disco duro. Si este es el caso, deje suficiente espacio para la partición Linux /boot en los primeros 1024 cilindros de su disco duro para arrancar Linux. Las otras particiones Linux pueden estar más allá del cilindro 1024.

En parted, 1024 cilindros es equivalente a 528 MB. Para más información, refiérase a:

http://www.pcguide.com/ref/hdd/bios/sizeMB504-c.html

Si desea añadir opciones predeterminadas al comando boot, ingréselas en el campo Parámetros generales del Kernel. Cualquier opción que ingrese se pasarán al kernel del Linux cada vez que arranque.

4.18.2. Modo de rescate

El Modo de Rescate proporciona la habilidad de arrancar un pequeño ambiente de Red Hat Enterprise Linux completamente desde un disquete, CD-ROM o desde otro método de arranque en vez del disco duro. Habrá ocasiones en las que no podrá ejecutar Red Hat Enterprise Linux completamente para acceder a archivos en su disco duro del sistema. Usando el modo de Rescate, puede accesar los archivos almacenados en su disco duro, aún si en realidad no puede ejecutar Red Hat Enterprise Linux desde el disco duro. Si necesita utilizar el modo de rescate, hay muchas opciones disponibles.

Para obtener más información, consulte el Manual de administración del sistema de Red Hat Enterprise Linux.

4.18.3. Gestores de arranque alternativos

Como se ha explicado con anterioridad, si no desea usar un gestor de arranque, tiene varias alternativas:

LOADLIN

Puede cargar Linux desde MS-DOS. Desafortunadamente, esto requiere una copia del kernel de Linux (y un disco RAM inicial si dispone de un dispositivo SCSI) disponible en la partición MS-DOS. La única forma de realizar esto es arrancando el sistema Red Hat Enterprise Linux con otro método (por ejemplo, desde un disquete de arranque) y después copiar el kernel a una partición MS-DOS. LOADLIN está disponible en

ftp://metalab.unc.edu/pub/Linux/system/boot/dualboot/ 

y en los sitios espejo asociados.

SYSLINUX

SYSLINUX es un programa de MS-DOS muy similar a LOADLIN. También está disponible desde

ftp://metalab.unc.edu/pub/Linux/system/boot/loaders/ 

y en los sitios espejo asociados.

Gestores de arranque comerciales

Puede cargar Linux usando gestores de arranque comerciales. Por ejemplo, System Commander o Partition Magic pueden arrancar Linux (pero todavía necesitan que GRUB o LILO estén instalados en la partición raíz de Linux).

NotaNota
 

Los gestores de arranque tales como LOADLIN y System Commander son considerados gestores de terceros y no son soportados por Red Hat.

4.18.4. Tarjetas madre SMP, GRUB, y LILO

Esta sección es específica de las tarjetas madre SMP. SMP, acrónimo de Symmetric Multiprocessing (Multiprocesamiento simétrico), es una arquitectura de computadores que proporciona un rápido rendimiento al poner varias CPUs disponibles para realizar simultáneamente procesos individuales (multiprocesamiento).

Si el programa de instalación detecta una tarjeta madre SMP en su sistema, automáticamente creará dos entradas para el gestor de arranque.

NotaNota
 

Los sistemas Intel® Pentium® 4 con hipertramado tendrán un kernel SMP instalado por defecto.

Las dos entradas de GRUB serán Red Hat Enterprise Linux (kernel version) y Red Hat Enterprise Linux (kernel version-smp). La Red Hat Enterprise Linux (kernel version-smp) arrancará por defecto. Sin embargo, si tiene problemas con el kernel SMP, puede elegir arrancar la entrada Red Hat Enterprise Linux (kernel version). Mantendrá toda la funcionalidad, pero tan sólo estará operando con un procesador.

Las dos entradas LILO serán linux y linux-up. La entrada linux arrancará por defecto. Sin embargo, si tiene problemas con el kernel SMP, puede elegir si quiere arrancar linux-up en su lugar. Mantendrá toda la funcionalidad que tenía antes, pero tan sólo utilizará un procesador.