2.3. Instalación desde un CD-ROM

Para instalar Red Hat Enterprise Linux desde un CD-ROM, seleccione la opción CD-ROM y pulse OK. Cuando el programa se lo indique, inserte el CD de Red Hat Enterprise Linux en el lector de disco (si no arrancó desde una unidad de CD). Una vez que el CD esté en la unidad de CD-ROM, seleccione OK, y presione [Intro].

El programa de instalación probará su sistema e intentará identificar su unidad de CD-ROM. En primer lugar, buscará un lector de CD-ROM IDE (también conocido como ATAPI). Si lo encuentra, continuará con el siguiente paso del proceso de instalación (consulte la Sección 2.10).

NotaNota
 

Para cancelar el proceso de instalación en este momento, los usuarios de iSeries deberían desactivar el NSW y los usuarios de pSeries deberían presionar el botón de Reset del computador o usar la combinación de teclas [Control]-[Alt]-[Delete] para reiniciar su máquina. Puede cancelar la instalación con tranquilidad en cualquier momento antes de que aparezca la pantalla Preparación para la instalación. Consulte la Sección 2.22 para más información.

Lo siguiente se aplica solamente a los sistemas pSeries:

Si su unidad de CD-ROM no es detectada y es una unidad SCSI CD-ROM, el programa de instalación le pedirá elegir un controlador SCSI. Elija el que más se parezca a su controlador. Puede además especificar opciones para el controlador si es necesario, sin embargo, la mayoría de los controladores detectarán su adaptador SCSI automáticamente.

SugerenciaSugerencia
 

Encontrará una lista parcial de parámetros opcionales para unidades de CD-ROMs en el Manual de referencia de Red Hat Enterprise Linux, en el apéndice Parámetros y módulos generales.

2.3.1. ¿Qué hacer si no se detecta el CD-ROM IDE?

Si tiene un CD-ROM IDE (ATAPI), pero el programa de instalación no lo detecta, le preguntará qué tipo de CD-ROM tiene. En este caso reinicie el programa de instalación y en el intérprete de comandos boot: escriba linux hdX=cdrom. Reemplace la X con una de las siguientes letras, dependiendo de la interfaz a la que está conectada la unidad y de si está configurado como maestro o esclavo (también conocido como primario y secundario):

Si tiene un tercer o un cuarto controlador, continúe simplemente asignando las letras en orden alfabético, pasando de controlador a controlador, de maestro a esclavo).