Red Hat Enterprise Linux 3: Manual de instalación para las arquitecturas IBM® S/390® e IBM® eServer™ zSeries® | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 1. Pasos para comenzar | Siguiente |
Conéctese a la VM con la cuenta de invitado (guest) de Linux. Puede utilizar x3270 o c3270 (desde el paquete basado en texto x3270 en Red Hat Enterprise Linux) para conectarse al VM desde otros sistemas Linux. Alternativamente, utilice el emulador de terminal OS/2 3270 en la consola de administración S/390. Si está trabajando desde una máquina basada en Windows, Jolly Giant (http://www.jollygiant.com/) ofrece un emulador 3270 capaz de SSL.
Si no está en modo CMS, ingrese ahora.
i cms |
Si es necesario, añada el dispositivo que contiene las herramientas TCP/IP de VM a su lista de disco CMS. Por ejemplo:
vmlink tcpmaint 592 |
Haga FTP a la máquina que contiene las imágenes de arranque Red Hat Enterprise Linux (kernel.img y initrd.img), conéctese y ejecute los comandos siguientes (utilice la opción (repl si está sobreescribiendo archivos de imágenes existentes kernel.img y initrd.img):
cd /location/of/boot/images/
locsite fix 80
bin
get kernel.img (repl
get initrd.img (repl
quit
Ahora puede crear el archivo de parámetros (por ejemplo, redhat.parm). Consulte el Apéndice B para archivos parm de ejemplo. Abajo se muestra una explicación de los contenidos de archivos parm.
![]() | Importante |
---|---|
Siga las siguientes pautas cuando esté creando un archivo de parámetros.
|
Se requieren los siguientes parámetros y deben ser incluídos en el archivo de parámetros:
DASD=<dasd-list>
Donde <dasd-list> representa la lista de dispositivos DASD que Red Hat Enterprise Linux utilizará.
Aunque la comprobación automática para DASD es realizada si se omite este parámetro, se recomienda incluir el parámetro DASD=, pues los números de dispositivos pueden cambiar (y por lo tanto, sus nombres) cuando se añade un nuevo DASD al invitado Red Hat Enterprise Linux. Esto puede resultar en un sistema inutilizable.
root=<file-system>
donde <file-system> representa el dispositivo en el cual se puede encontrar el sistema de archivos raíz. Para propósitos de la instalación, se debería configurar a /dev/ram0, el cual es el ramdisk conteniendo el programa de instalación.
Los parámetros siguientes son requeridos para la configuración de la red:
CHANDEV=<device>,<input>,<output>
Donde:
· <device> es el tipo de dispositivo (por ejemplo, ctc0, escon0, o lcs0)
· <input> es el puerto de entrada para este dispositivo
· <output> es el puerto de salida para este dispositivo
Por ejemplo:
CHANDEV=ctc0,0x600,0x601
CHANDEV=escon0,0x605,0x608
CHANDEV=qeth,0x700,0x701,0x702,0,0
Para forzar un protocolo CTC específico, se pueden añadir parámetros específicos. Por ejemplo:
CHANDEV=ctc0,0x600,0x601,0,<n>
Donde <n> es uno de los siguientes:
· 0 para el modo de compatibilidad (usado con pares no Linux diferentes a los sistemas operativos de S/390 y zSeries)
· 1 para el modo extendido
· 2 para un tty basado en CTC (solamente soportado en conexiones Linux a Linux)
· 3 para el modo de compatibilidad con sistemas operativos de S/390 y zSeries
IUCV=<userid>
Donde <userid> representa el ID de las máquinas invitado a las que se desea conectar. Observe que el ID debe ser escrito en letras mayúsculas. Por ejemplo, una conexión IUCV a la máquina servicio VM TCP/IP se debería escribir como:
IUCV=TCPIP
Los parámetros siguientes son opcionales:
HOSTNAME=<string>
Donde <string> es el nombre de la máquina del recientemente instalado invitado Linux.
NETTYPE=<type>
Donde <type> debe ser uno de los siguientes: ctc, escon, tr, hsi, iucv o eth.
IPADDR=<IP>
Donde <IP> es la dirección IP del nuevo invitado Linux.
NETWORK=<network>
Donde <network> es la dirección de su red.
NETMASK=<netmask>
Donde <netmask> es la máscara de la red.
BROADCAST=<broadcast>
Donde <broadcast> es la dirección de difusión.
GATEWAY=<gw>
Donde <gw> es la dirección IP de la puerta de enlace para su dispositivo eth o la dirección IP del par ctc/escon/iucv punto a punto.
MTU=<mtu>
Donde <mtu> es la Unidad Máxima de Transmisión (Maximum Transmission Unit, MTU) para esta conexión.
DNS=<server1>:<server2>:…:<serverN>
Donde <server1>:<server2>:…:<serverN> es una lista de los servidores DNS, separados por dos puntos. Por ejemplo:
DNS=10.0.0.1:10.0.0.2
SEARCHDNS=<domain1>:<domain2>:…:<domainN>
Donde <domain1>:<domain2>:…:<domainN> es una lista de los dominios de búsqueda, separados por dos puntos. Por ejemplo:
SEARCHDNS=example.com:example.org
chandev=ctc0,<read_channel_address>,<write_channel_address> CHANDEV=ctc0,<read_channel_address>,<write_channel_address>
Este parámetro de configuración permite al controlador ctc conectarse adecuadamente a los canales ctc de lectura y escritura si se invierten las conexiones. Si no se configura el parámetro chandev, el controlador tomará las configuraciones detectadas por defecto, lo cual, dependiendo de la configuración del sistema, puede tener canales ctc de lectura y escritura invertidos. Ejemplo: CHANDEV=ctc0,0x600,0x601 — Como una alternativa a la configuración de este parámetro, las conexiones de los canales de lectura y escritura se pueden intercambiar físicamente.
![]() | Nota |
---|---|
Cuando configure estos parámetros, debe bien sea configurar ambos o ninguno de los parámetros (chandev y CHANDEV). Estos valores son necesarios para la configuración adecuada del gestor de arranque, por tanto, se deben proporcionar exactamente los mismos valores para ambos parámetros. |
El parámetro siguiente para las instalaciones usando un dispositivo qeth es opcional:
QETHPARM=
Utilice esta opción para especificar parámetros adicionales para su dispositivo QETH (para CHANDEV) tal como:
add_parms,0x10,{lo_devno,hi_devno},portname:<port_name>
El siguiente parámetro para las instalaciones kickstart, es opcional:
RUNKS=<value>
Donde <value> es definido como 1 si desea ejecutar el programa de instalación en modo no-interactivo en el terminal 3270, o de lo contrario, 0.
![]() | Nota |
---|---|
Asegúrese de que su archivo kickstart contiene todos los parámetros requeridos antes de utilizar esta opción. |
Si se omiten cualquiera de los parámetros requeridos para hacer funcionar la red en el archivo parm, aparecerá un mensaje durante el proceso de arranque de la instalación.
Si cierra la sesión, reconéctese usando el ID del invitado VM que configuró para la instalación. Si no se encuentra en modo CMS, ingrese ahora.
i cms |
Cree un script de ejecutable conteniendo los comandos necesarios para hacer IPL a la imagen del kernel y comenzar la instalación. El script de ejemplo siguiente es un script de inicio típico:
/* */ 'CL RDR' 'PURGE RDR ALL' 'SPOOL PUNCH * RDR' 'PUNCH KERNEL IMG A (NOH' 'PUNCH REDHAT PARM A (NOH' 'PUNCH INITRD IMG A (NOH' 'CH RDR ALL KEEP NOHOLD' 'IPL 00C CLEAR' |
El script de inicio de la instalación le pedirá información sobre su red y DASD a menos que haya especificado toda la información necesaria en el archivo parm.
Una vez que todas las preguntas han sido contestadas, estará listo para comenzar el programa base de instalación, loader. Para continuar con la instalación, consulte el Capítulo 2 para más información.
![]() | Nota |
---|---|
Si está instalando sobre la red con FTP o HTTP deberá realizar una instalación en modo texto. |