Apéndice E. Opciones de arranque adicionales

Este apéndice discute opciones de arranque y del kernel adicionales disponibles para el programa de instalación de Red Hat Enterprise Linux.

Añada estas opciones de arranque al archivo de parámetros. Para más información, consulte la Sección 1.5.

Argumentos de comandos del momento de arranque

askmethod

Este comando le pedirá que seleccione el método de instalación que desea usar cuando arranque desde el CD-ROM de Red Hat Enterprise Linux.

dd

Este comando le pedirá que use un disco de controlador durante la instalación de Red Hat Enterprise Linux.

dd=url

Este argumento causa que el programa de instalación le solicite utilizar una imagen de disco de controlador desde una dirección de red HTTP, FTP o NFS.

display=IP:0

Este comando le permite desplegar en un computador remoto. En este comando, IP debería ser reemplazado con la dirección IP del sistema en el cual desea hacer la visualización.

En el sistema donde quiere desplegar, deberá ejecutar el comando xhost +nombre_de host_remoto, donde nombre_de host_remoto es el nombre del host desde el cual está ejecutando el display original. Usando el comando xhost +nombre_de host_remoto limita el acceso a la visualización remota y no permite el acceso a ninguna persona o sistema que no esté específicamente autorizado para acceso remoto.

driverdisk

Este comando realiza la misma función que el comando dd y también le pedirá usar un disco de controladores durante la instalación de Red Hat Enterprise Linux.

mediacheck

Este comando le da la opción de verificar la integridad de la fuente de instalación (si es un método basado en ISO). Este comando funciona con métodos de instalación basados en CD, DVD, discos duros ISO y NFS ISO. Si verifica que las imágenes ISO están intactas antes de proceder con la instalación, le ayudará a evitar los problemas que se encuentran a menudo durante el proceso de instalación.

mem=xxxM

Este comando le permite invalidar la cantidad de memoria que el kernel detecta en su máquina. Esto puede ser necesario para algunos sistemas viejos donde sólo se detectaba 16 MB y para algunas máquinas nuevas donde la tarjeta de vídeo comparte la memoria de vídeo con la memoria principal. Cuando se ejecute este comando, xxx debería ser reemplazado con la cantidad de memoria en megabytes.

nopass

Este comando desactiva el pase de información del teclado y del ratón a la etapa 2 del programa de instalación. Esto es bueno para probar la configuración del teclado y el ratón durante la etapa 2 del programa de instalación cuando se esté realizando una instalación de red.

nopcmcia

Este comando ignora cualquier controlador PCMCIA en el sistema.

noprobe

Este comando desactiva la detección de hardware y en vez de esto le pide al usuario la información relacionada al hardware.

noshell

Este comando desactiva el acceso al intérprete de comandos de la shell en la consola virtual 2 durante una instalación.

nousb

Este comando desactiva la carga del soporte para USB durante la instalación. Si el programa de instalación tiende a 'colgarse' temprano durante el proceso, este comando puede ser de ayuda.

nousbstorage

Este comando desactiva la carga del módulo usbstorage en el cargador del programa de instalación. Puede ser de ayuda con el ordenamiento de dispositivos en sistemas SCSI.

rescue

Este comando ejecutará el modo de rescate. Refiérase al Manual de administración del sistema de Red Hat Enterprise Linux para más información sobre el modo de rescate.

resolution=

Le indica al programa de instalación cúal modo de vídeo debe ejecutar. Aceptará cualquier resolución estándar, tal como 640x480, 800x600, 1024x768, etc.

serial

Este comando activa el soporte a consola serial.

text

Este comando desactiva el programa de instalación gráfico y obliga al programa de instalación a ejecutarse en modo texto.

updates

Este comando le pedirá que inserte un disquete conteniendo las actualizaciones (reparaciones de errores). Esto no es necesario si está realizando una instalación de red y ya ha colocado los contenidos de las imágenes actualizadas en RHupdates/ en el servidor.

vnc

Este comando le permite instalar desde un servidor VNC.

vncpassword=

Este comando configura la contraseña utilizada para conectarse al servidor VNC.