Para más información sobre SSH, consulte los recursos siguientes.
El directorio /usr/share/doc/openssh-<version-number>/ — Reemplace <version-number> con el número de versión del paquete OpenSSH instalado. Este directorio contiene un archivo README con información básica sobre el proyecto SSH y un archivo llamado RFC.nroff, con información general sobre el protocolo SSH.
Las páginas man relacionadas con SSH — Hay un varias páginas man para las diferentes aplicaciones y archivos de configuración relacionados con SSH. A continuación se muestra una lista con algunas de las páginas más importantes.
man ssh — Describe cómo utilizar este comando para conectarse a un servidor SSH.
man scp — Describe cómo utilizar este comando para copiar desde y hacia un servidor SSH.
man sftp — Describe cómo usar este comando para copiar archivos interactivamente desde y hacia un servidor SSH.
man sshd — Describe las opciones de línea de comandos disponibles para el servidor SSH.
man ssh_config — Describe el formato y las opciones disponibles dentro del archivo de configuración para los clientes SSH.
man sshd_config — Describe el formato y las opciones disponibles dentro del archivo de configuración para el servidor SSH.
http://www.openssh.com — La página FAQ de OpenSSH, informes de errores, lista de distribución y una explicación más técnica sobre las características de seguridad.
http://www.openssl.org — La página FAQ de OpenSSL, listas de distribución y una descripción del objetivo del proyecto.
http://www.freessh.org — El software cliente SSH para otras platformas.
Manual de administración del sistema de Red Hat Enterprise Linux de Red Hat, Inc. — El capítulo OpenSSH explica cómo configurar un servidor SSH y utilizar el software cliente SSH proporcionado en la suite de herramientas de OpenSSH. También explica cómo generar un par de llaves RSA (o DSA), que permite las conexiones sin contraseñas.